
TRÁMITES Y
REQUISITOS
Atención de Reportes de fugas de agua y drenajes azolvados
Reparación de problemas de fugas de agua potable y drenajes azolvados en la vía pública.
Baja definitiva del contrato
Presentar en la Coordinación de Control de Rezago original y copia (para cotejar):
- Solicitud por escrito del propietario explicando el motivo de la baja y enunciando la clave de usuario que se dará de baja y la(s) que quedara(n) vigente(s).
- Identificación oficial con fotografía y firma (IFE, Pasaporte o cartilla militar).
- Último recibo de agua de la toma que se dará de baja (tiene que estar al corriente en sus pagos y en ceros).
- Recibo(s) de agua de la(s) toma(s) que quedara(n) en uso.
- Manifiesto de propiedad actualizado y escrituras.
En caso de no presentarse el propietario, el representante además deberá incluir los siguientes documentos en original y copia:
- Carta poder simple original (para que en su nombre y representación lo realice otra persona).
- Identificación oficial con fotografía del representante.
- Copia de identificación oficial de los 2 testigos los cuales deberán firmar la carta poder.
IMPORTANTE: En caso de ser varios propietarios traer la autorización e identificación de cada uno de ellos.
Si se trata de un COMERCIO, además de lo anterior, presentar original y copia (Para cotejar) de:
- Acta constitutiva
- Identificación del apoderado legal o representante.
Costo del trámite: $ 2,406.77
Cambio de nombre de desarrollador
Solicitud de cambio de nombre de un usuario que adquirió su propiedad mediante un Desarrollador.
Cambio de nombre de usuario doméstico o comercial
Presentar original y copia (para cotejar) de:
- Manifiesto de propiedad actualizado.
- Escritura o carta notariada de trámite de escrituración.
- Número oficial de la Secretaría de Desarrollo Urbano en caso de que se requiera.
- Identificación oficial del propietario (INE, CARTILLA O PASAPORTE).
- Úlitimo recibo PAGADO.
En caso de que el propietario no acuda a realizar el trámite, además de los documentos antes mencionados, deberá presentar original y copia (para cotejar) de:
- Carta poder simple, en términos del art. 1891 y 1892 del Código Civil para el estado de Tamaulipas, para que en su nombre y representación lo realice otra persona en original y en tinta azul.
- Identificación oficial de quien realice el trámite.
- Copia de identificación oficial de 2 testigos de los cuales deberán firmar la carta poder.
En caso de ser varios propietarios, anexar copia de identificación de cada uno y mencionar a nombre de quien quedara.
Costo del trámite:
Doméstico: $ 361.01
Comercial: $ 601.65
Certificado de factibilidad y presupuesto de servicios de agua potable y drenaje sanitario
Trámite para la obtención del Certificado de Factibilidad y Presupuesto de servicio para los desarrolladores de vivienda de interés social o residencial.
Constancia de No Adeudo
Presentar la documentación siguiente:
- Copia de manifiesto de propiedad. (Actualizado)
- Copia de escrituras
- Copia de recibo de agua pagado (El nombre del recibo debe coincidir con el nombre del manifiesto, de lo contrario, deberá tramitar el cambio de nombre, antes de tramitar la Constancia).
- Copia de INE o identificación oficial (Cartilla o pasaporte).
En caso de no ser propietario:
- Carta poder simple con las identificaciones oficiales (con copia de INE de los testigos).
(NOTA: Carta poder no escaneada con firmas originales)
- Se realizará visita de inspección al predio de 1 a 5 días hábiles posteriores a la solicitud.
Horario de 8:00 AM a 2:00 PM
Costo del trámite: $ 300.84
Deberá realizar su trámite en: COMAPA Altavista en la Coordinación de Rezago
Contratación de agua y drenaje
Presentar los documentos en copia:
- Escritura de Propiedad o Constancia Notariada con los datos básicos de la escritura o Constancia expedida por ITAVU o CORET.
- Manifiesto de Propiedad Actualizado.
- Identificación Oficial con Fotografía del propietario. (Credencial de Elector, Cartilla Militar o Pasaporte).
- Último recibo de agua PAGADO.
En caso de que el propietario no venga a realizar el trámite, además de los documentos mencionados deberá presentar:
- Carta Poder Simple y COPIA de Identificación Oficial de quien realiza el trámite.
NOTA: Si la calle está pavimentada solicitar presupuesto en la Coordinación de Proyectos y Construcción con un juego de la documentación antes mencionada.
Solicitud de servicios especiales de agua potable
Solicitud, previa a contratación, de servicios especiales de agua y drenaje, tales como toma por derivación, servicio comercial, servicio industrial, así como tomas mayores a 1quot; Ø Observaciones: Costo variable.
Solicitud para agrupar o des agrupar recibos
Solicita el usuario que varios recibos de agua le sean entregados en alguno de nuestros módulos.
Tarifa preferencial a usuarios Jubilados, Pensionados, INAPAM Y discapacitados
Requisitos y Criterios para llevar a cabo el trámite del Subsidio para Pensionados y Jubilados.
Presentar en original y copia clara, legible:
- Último recibo de agua al corriente.
- Manifiesto de propiedad actualizado a nombre del interesado. *
- Identificación oficial con fotografía, (deberá tener registrado el mismo domicilio del recibo de agua).
- Documento oficial que acredite su condición de Jubilado/Pensionado, Adulto Mayor o Discapacitado.
- CURP
- Llenar solicitud proporcionada por COMAPA en la oficina a la que acuda a hacer el trámite.
- En caso de que la propiedad esté a nombre de los hijos, presentar escritura notariada que contenga Cláusula de reserva de USUFRUCTO VITALICIO.
- Si es cónyuge presentar Acta de matrimonio que acredite la sociedad conyugal.
El beneficio aplica bajo los términos siguientes:
- En una sola toma con medidor funcionando y de uso doméstico donde habite el interesado.
- Permitir al personal asignado por COMAPA la verificación de datos y/o de las instalaciones hidráulicas internas, cambios, reparaciones y/o instalación de medidor cuando así lo requiera.
- Cumplir puntualmente con el pago del recibo, no incurriendo en mora, adeudo de 3 meses se cancela la tarifa.
- Reparar de inmediato las fugas que pudiesen surgir dentro del predio, para no afectar la distribución del vital líquido.
Refrendar cada 6 meses para continuar con el beneficio, presentando los siguientes documentos:
- Identificación oficial con fotografía.
- Manifiesto de propiedad actualizado.
- Acta de matrimonio.
- Acta de defunción.